Eventos y Festivales en Puebla que No Te Puedes Perder

Mar 21, 2025

Feria de Puebla

La Feria de Puebla es uno de los eventos más esperados del año. Celebrada anualmente entre abril y mayo, esta feria es una mezcla vibrante de cultura, gastronomía y entretenimiento. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de conciertos en vivo de artistas nacionales e internacionales, espectáculos culturales, y una amplia variedad de juegos mecánicos.

Además, la feria ofrece una gran cantidad de stands de comida donde se pueden degustar platillos típicos de la región como los famosos chiles en nogada y las cemitas poblanas. Es un evento perfecto para toda la familia y una oportunidad única para sumergirse en la cultura poblana.

Festival Internacional de Cine

El Festival Internacional de Cine de Puebla es otro evento que no te puedes perder. Este festival se lleva a cabo cada año en el mes de octubre y reúne a cineastas de todo el mundo. Es una plataforma ideal para descubrir nuevos talentos y disfrutar de una selección diversa de películas independientes y documentales.

El festival no solo ofrece proyecciones, sino también talleres, conferencias y mesas redondas con profesionales de la industria cinematográfica. Es una oportunidad excepcional para los amantes del cine que desean aprender más sobre el proceso creativo detrás de sus películas favoritas.

festival cine puebla

Noche de Museos

La Noche de Museos es un evento cultural que permite a los visitantes explorar los museos de Puebla durante la noche, generalmente el último sábado de cada mes. Durante esta noche, los museos abren sus puertas al público sin costo alguno, ofreciendo visitas guiadas, exposiciones especiales y actividades interactivas para todas las edades.

Aprovechar la Noche de Museos es una excelente manera de conocer más sobre la rica historia y el patrimonio cultural de Puebla. Algunos de los museos participantes incluyen el Museo Amparo, el Museo Internacional del Barroco y el Museo Casa del Alfeñique.

Festival Internacional del Mole

El Festival Internacional del Mole celebra uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana. Este evento culinario reúne a chefs locales e internacionales que presentan sus versiones únicas del mole. Se lleva a cabo en septiembre y es una cita imperdible para los amantes de la gastronomía.

Durante el festival, los asistentes pueden degustar diferentes tipos de mole, desde el tradicional mole poblano hasta innovadoras creaciones que fusionan sabores inesperados. Además, el festival incluye concursos gastronómicos y demostraciones culinarias que enriquecen la experiencia.

Día de Muertos en Huaquechula

El Día de Muertos en Huaquechula es una celebración única que atrae a turistas nacionales e internacionales cada noviembre. Conocido por sus monumentales altares que se erigen en honor a los difuntos, Huaquechula ofrece una visión auténtica y conmovedora de esta tradición mexicana.

Los altares son impresionantes obras de arte hechas con flores, frutas y alimentos, y simbolizan el ciclo de la vida y la muerte. Los visitantes tienen la oportunidad de recorrer las casas donde se levantan estos altares y participar en las ofrendas y ceremonias que se realizan durante esta festividad.

dia muertos huaquechula